A Raquelita le gusta la cumbia cristiana, ms que el folclore que se escucha en Casapuente, todas esas chamarritas o paya das que a su ta la deleitan a ella terminan por enfermarla, esa gente que dice siempre lo mismo como si fuera otra cosa, y en el fongo no dicen nada.
As que cuando las otras mujeres de la parroquia se distraen, o salen a buscar algo para comer, ponen el equipo un casset te que grab de la radio, son las canciones de Roco Quiroz.
Le gusta esa que dice .he estado ciega demasiado tiempo, y a hora estoy cansada de seguirte el juego, cuando nazca el alm a estar muy lejos, muy lejos de ti..
Eso que dice la cancin es verdadero.
La historia comienza con un robo a la Parroquia del pueblo; de ah en adelante las fortunas de Merce y Raquelita, su .abo mbada. sobrina, se precipitarn en una cadena de murmullos e intrigas que pocas veces no dejarn ver la accin. El lector t endr, por momentos, que atravesar la hipnosis de los dilogos para comprender lo que sucede. La relacin amorosa entre Mer ce y el Padre Guillermo; la superposicin de robos; el eco in cmodo que deja la voz de Raquelita cuando se pronuncia entre temerosa y despreocupada frente a la vieja Lisi; el muchach o de rompevientos amarillo y el desplazamiento sin explicaci ones que nos cuenta en el relato; Carlos Ros lleva a sus per sonajes al lmite de un acto que los transforma en propio ima ginario de su deseo.
En saco roto. Carlos Ríos.
$ 15.000,00
Out of stock
Weight | 0.3 kg |
---|---|
Dimensions | 23 × 15 × 5 cm |